Amigos de Fisioterapia A+D, hoy queremos mostraros una abreviada explicación sobre una de las muchas técnicas que se emplean en tratamientos Fasciales (Musculares), para eliminar patologías molestas e incluso invalidantes, la punción seca.
Cuando hablamos de punción seca, estamos hablando de una técnica invasiva, que no peligrosa, cuando es aplicada por un profesional fisioterapico cualificado; Para ello utilizaremos agujas iguales y similares a las de acupuntura pero con diferentes longitudes, puesto que todos los músculos que podemos tratar no tienen el mismo grosor, ni se encuentran en la misma profundidad de planos.
Esta técnica se encuentra dirigida hacia los Trigger Points (Puntos Gatillo) Miofasciales, que no son mas que los puntos dolorosos e hiperirritables dentro de la banda tensa del acortamiento que se produce en el musculo diana que nos produce la funciones Cada musculo tiene un mapeo especifico de Trigger Points en sus fibras, una vez localizado cual es el que reproduce la sintomatologia habitual de nuestro paciente, procedemos a realizar la técnica Para ello colocaremos la aguja con su respectiva cánula que nos servirá de guía para una penetración rápida e indolora de esta. Una vez dentro nos dirigimos hacia las fibras del musculo en cuestión y realizamos un procedimiento de entrada y salida rápida sobre ese Trigger Point hasta conseguir respuesta de espasmo local, que nos dará certeza de la buena aplicación de la Técnica.
La Punción Seca aplicada de forma aislada no tiene tan buen pronostico de evolución como si ademas de esta aplicamos técnicas fasciales conservadoras, estiramientos, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario