Hola de nuevo a todos l@s seguidores de ''Fisioterapia a+d''; Hoy vamos a comentar sobre una sintomatología que suele afectar a 2/3 de la población y aunque puede tener diversas causar u orígenes unos de los mas frecuentes son trastornos estructurales del aparato locomotor a nivel cervical.
El mencionado dolor de cabeza puedo provocarse por una alteración vertebral, una obstrucción de la arteria vertebral (déficit isquémico), acortamientos musculares y tendinosos, etc, todos ellos de origen estructural y con sus determinadas zonas de dolor referido dentro del mapa del encéfalo, y por supuesto con un buen pronostico de resolución mediante la Fisioterapia.
CAUSAS DEL DOLOR DE CABEZA DE ORIGEN CERVICAL
- Traumatológico: por ejemplo, latigazo cervical en un accidente de trafico.
- Postura ''pobre'' o inadecuada, que provoca tensión muscular y estiramiento de diversos ligamentos y nervios.
- Estres: contribuye a la rigidez articular cervical y la tensión muscular.
- Hipermovilidad (exceso de movilidad articular): aumenta la capacidad muscular necesaria para mantener la estática cervical, con su consiguiente exceso de carga.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
- Dolor de cabeza asociado a rigidez y dolor de Cuello.
- Habitualmente se sitúa en la parte posterior de la cabeza y puede referirse en la frente o detrás de los ojos.
- Normalmente es unilateral (solo un lado), y es constante, sordo y punzante.
- Se puede agravar tras ciertos movimientos cervicales o posturas mantenidas en el tiempo.
- Puede durar desde horas a días
- Asociado a estrés.
- Disminuye al aplicar presión en la parte posterior del cuello.
TRATAMIENTO
- Masoterapia
- Inducción sub-occipital
- Movilización articular
- Estiramientos analíticos
- Programas de fortalecimiento específicos
- Neuro-dinamia.
-Electroterapia
- Termo-terapia
- Estiramientos propioceptivos